lunes, 27 de agosto de 2007

¿Y que pasa con Queen?


Hola, espero que estén bien. Para el día de hoy tenia pensado otro tema nada que ver para tratar, pero la verdad es que a ultima hora me dieron ganas de cambiarlo :P ... esta vez hablare de algo que sucedió el año 2005, un acontecimiento que por lo menos a mi no me dejo indiferente, una de mis bandas favoritas, la primera que capto mi atención como un pequeño rockero con menos de diez años se reunía después de alrededor de 15 años de silencio, pues me refiero de Queen. Esta banda británica nacida en los primeros años de la decada de los 70's, que lanzo su primer disco el año 1973, el mismo año en que Pink Floyd sacaba su apoteósico “Dark Side of The Moon”, Black Sabbath saca su “Sabbath Bloody Sabbath” y Deep Purple saca a la calle “Who Do We Think We Are?”, disco que apaga el sonido de la formacion historica de Purple hasta 1984, año en que se edita Perfect Strangers…

Queen en los años 70's

En fin volvamos a lo nuestro... Queen nace a principios de los 70’s, donde comienza un periodo de actividad inninterrumpida que duraría alrededor de 20 años hasta principios de los 90’s donde lamentablemente Freddie Mercury fallece producto del Sida que lo consume silenciosamente, un golpe duro para el mundo del rock y de la música en general, Queen marco un hito en el rock mundial y eso es innegable, estos cuatro músicos se pasearon sin mayor complicación del Rock Experimental, a un sonido a veces Psicodélico, con toques de Hard Rock y hasta llegar en los 80’s a un sonido mas comercial pero sin desmerecer la calidad de la banda y su originalidad ante todo. Pues bien Queen, durante 20 años, fue una banda de primera línea en el Rock internacional hasta que la ya mencionada muerte de Mercury los apagara, retirándolos a modestas carreras solistas, esporádicos movimientos “a lo grande” y como es obvio un rumor constante de si es que “la reina” volvería algún día a pisar los escenarios. Mucho se especulo en los años, que George Michael, que Robbie Williams, en fin… todos creíamos que si se revivía Queen seria con un hombre que cantara parecido a Mercury (para algunos, entre los que me incluyo, uno de los más grandes vocalistas de la historia) pero no fue así… Brian May y Roger Taylor convocaron para un Tour a Paul Rodgers, el legendario cantante de Free y Bad Company, un hombre para nada novato en la orbe del rock y que no tiene nada que probarle nada a nadie. Un movimiento bastante inteligente por parte de los dos legendarios Queen (ya que el tercero, John Deacon se margino de la vuelta) ya que estos no dejaron el puesto de uno de los frontman mas insignes del rock a cualquier pela-gato desconocido, y tampoco cometieron el error de bandas como Journey o Judas Priest, los cuales optaron por llenar el espacio dejado por sus cantantes hitoricos con un “clon vocal” de estos.

Queen+Paul Rodgers en la Actualidad

Por otro lado es una decisión muy arriesgada, por lo siguiente... Rodgers es un cantante de probada calidad y de basta trayectoria, pero que nada tiene que ver en cuanto a registro y estilo a la voz del difunto Mercury. Rodgers es un cantante mucho mas Blusero, de voz grave y poderosa, lo que contrasta totalmente con la delicada, teatral y aguda voz de Mercury. Pero, a lo que voy yo es si es que... ¿habrá sido prudente esta jugada? Personalmente tengo mis dudas, me explico, tengo en mi pc el disco en vivo que saco el ahora trío mas los músicos que los apoyan en vivo y es sencillamente genial, hay canciones que en la voz de Rodgers suenan muy bien y en otras donde el viejo se defiende dignamente, canciones como Bohemian Rhapsody no le vienen mucho, pero otras como The Show Must Go On suenan con Rodgers llenas de vida y potencia, por eso encuentro que la fusión es sorprendente, pero no deberían haberla hecho bajo el nombre de Queen o Queen+Paul Rodgers, ya que, aunque están en su derecho no encuentro apropiado esto la verdad, es atacar a la memoria emotiva de sus fans simplemente... ¿Qué opinan ustedes? ¿Se han detenido a escuchar esta nueva apuesta de estos veteranos? ¿Es correcto ocupar el nombre de Queen cuando el hombre que creo el nombre de la banda ya no esta acá? Les dejo las interrogantes para que las respondan, personalmente creo que estos maestros no necesitan girar como Queen para llamar la atención, o sino miren a Heaven & Hell…

Saludos y We Rock

domingo, 26 de agosto de 2007

Prisionero de su Leyenda


Hola...


El segundo comentario que subiré al blog lo haré en referencia a una de las figuras mas controversiales, contradictorias y carismáticas de la orbe del Heavy Metal, me refiero en este caso a Paul Di’Anno. Paul fue el vocalista de la banda mas famosa de Heavy Metal de toda la historia, Iron Maiden, es que ¿quien no conoce a la doncella?, cualquier adolescente que se aprecie como “metalero” conoce a estos tatas de la música rock. En fin, si bien es cierto todos conocen a Iron Maiden por canciones y temas como “The Trooper” o “The Number of the Beast”, con un Iron Maiden encabezado por Bruce Dickinson y totalmente distinto en lo que respecta a Line Up del que entro a grabar su primer demo… en fin, como les decía, Paul Di’Anno grabo los dos primeros álbumes de la banda “Iron Maiden” y “Killers”, además de tres EP’s. El señor Di’Anno permaneció 4 años en la banda, desde 1978 a 1981, en ese tiempo Di’Anno era un joven británico de clase media que creció en la vida nocturna y en el ambiente donde estallaría el punk, Paul en los años de trabajo con “la doncella” estaba sumergido en la vida bohemia y en los excesos, de hecho dice la leyenda de que Paul no llego a una actuación de vital importancia para la banda, debido a que los iría a ver un ejecutivo disquero, ya que fue detenido por porte de arma blanca, por lo que Steve Harris (bajista y principal compositor) tuvo que cantar además de tocar el bajo.

Paul Di’Anno nunca estuvo interesado en tocar Heavy Metal, lo suyo era el punk, pero acepto gustoso en un principio la invitación a formar parte de la banda, ya que como todo adolescente, debió sentirse motivado en tocar en una banda. Bueno lo demás es historia, Maiden edita sus dos primeros discos y comienzan su salto a la fama, pero terminada la gira de Killers Di’Anno deserta, debido a su drogadicción y a su desinterés por la música que se hacia. Después de eso vendria el salto a la fama de Iron Maiden con su aclamado The Number of the Beast, y el resto es historia, los dueños de Eddie se transformarian en la banda mas famosa de Heavy Metal de todos los tiempos.

En cuando a Paul… empieza una turbulenta carrera y hace un sin fin de bandas, una mas irregular que la otra. Si buscamos a Di’Anno en Wikipedia podemos encontrar lo siguiente “Di'Anno es a menudo considerado como un talento malgastado, que proporcionó una buena voz a los dos primeros álbumes de Iron Maiden, pero que nuncá alcanzo un éxito verdadero como artista en solitario”.

La verdad es que después de su salida de IronMaiden, Paul encabezo un sin fin de proyectos, cada uno mas turbulento e irregular que el otro, entre los que contamos DI’ANNO, PAUL DI’ANNO BAND, KILLERS, BATTLESONE, PAUL DI’ANNO KILLERS, GOGMAGOG, etc.

Pero aun así a pesar de haber hecho muchos discos y proyectos después de Maiden, el frontman nunca pudo salir de ese estigma, y es que cada vez que tiene algún show lo hace como “el cantante original de Maiden”, por ende la mayoría de su repertorio en vivo esta basado en las canciones que Harris escribió en el periodo de Paul en la banda, como se pudo ver la en la mini gira que el cantante hizo por nuestro país. La verdad este hecho es muy gratificante para los fans, porque aparte del tema “Iron Maiden” y un par mas la banda en sus giras no interpreta mucho canciones de la era Di’Anno, a lo que el obviamente saca provecho… pero si uno se detiene a pensar… ¿le conoce alguna canción este calvo cantante aparte de las de Maiden? o ¿algún rockero se a dado la tarea de buscar temas de el? La verdad una tarea no muy dura ya que el mismo cuelga en su web temas para que se puedan descargar en el pc de la casa :P… en fin aparte de esto Paul Di’Anno, que es una persona bastante contradictoria siempre dice, “yo toco estas mierdas de canciones por mis fans, si fuera por mi tocaría puro punk” lo que es una gran contradicción porque los temas que tiene son 100% Heavy Metal, y si el en realidad tuviera la verdadera intención de hacer música punk dejaría de presentarse como el frontman original de… o el primer cantante de… y simplemente dejaría de tocar estas canciones que el simplemente califica de tenerlo chato o de odiarlas… si es un hombre bien jodido a la hora de referirse a su fuente de trabajo… en fin Di’Anno es un buen cantante, por lo menos lo fue, personalmente encuentro que canta mejor que Dickinson aunque este sea mas famoso y siempre lidere las listas de “cantantes favoritos” o “mejores cantantes de la historia”, en fin a lo que voy yo es que Di’Anno si fuera tan contestatario y tan punk como según el lo es… dejaría de tocar esos clásicos que le tienen las bolas hinchadas ¿o no?. Si después de todo el es un punk y puede hacer las cosas a su jodida manera XD XD en fin… como sabemos no lo hace y sigue viviendo de el señor Harris jejeje… es un hecho, Paul vive de Maiden, nunca a tenido los cojones para dejar de tocarlas y no creo que lo valla a hacer ya que se supone que este actual tour, que lo lleva a las mas diversas partes del mundo, es el de despedida de los escenarios… el esta en forma todavía para cantar pero igual guatea en los mismos, aunque nunca tanto como Madman Ozzy, en fin, de Paul se puede concluir que es una leyenda y que esa misma leyenda lo terminara acabando a solamente tocar Sanctuary y esos temas, el hombre es todo un enigma a la hora de hablar sobre la banda que lo viera nacer y que weno, no es tan contestatario como dice serlo, prefiere ganar dinero y complacer a los fans de los Irons de los primeros discos…

viernes, 24 de agosto de 2007

Point of Entry

Weno... el comienzo de este Blog, que no tiene fin alguno aparte de poner en el tapete las estupideces que cruzan la cabeza del joven que les habla... hablar de música, de actualidad, de farándula (esa volaa) y todo lo demás que pueda ocurrir en este pekeño mundo...


Aprovecho el Comienzo del Blog para hacer un breve comentario del disco que estoy escuchando en este preciso instante...


Trapeze - You Are The Music... We're Just The Band - 1972

Line Up:

Mel Galley - guitar
Glenn Hughes
- bass/keyboards/vocals
Dave Holland
- drums/percussion

-Trapeze no es una banda que haya alcanzado la fama mundial ni mucho menos, pero si fue el punto de partida de dos músicos británicos que encontrarían la fama en momentos y bandas distintas, me refiero a Gleen Hughes y a Dave Holland, el primero de los dos toco un par de años después en el famoso Mark III de Deep Purple... Hughes es co-autor y bajista de los últimos tres discos de Deep Purple en estudio en la década de los 70's. Además forma una poderosa dupla vocal con el señor Coverdale. Ambos en 1973 entraron a sustituir a los mismísimos Roger Glover (bajo) e Ian Gillan (voz), los cuales salieron del seno de la banda por problemas con su guitarrista Ritchie Blackmoore. Después de el exitoso paso por Purple, Hughes se consagra como uno de los músicos mas activos en la escena del Hard Rock de la época... colaborando con la mitad de la industria musical XD... algunas de sus acrobacias musicales lo llevo a colaborar con artistas de la talla de Roger Glover, Tony Iommi, Chad Smith, Joe Lynn Turner, Etc.
En cuanto a Dave Holland que se puede decir... es el responsable entre 1980 a 1988 de la batería de una de las mejores y mas influyentes banda de Heavy Metal, la responsable de reinventar este genero las veces que se les parara la raja... así es, me refiero a Judas Priest. Holland entra en este pedazo de banda después de la deserción del virtuoso Les Binks después de casi tres años y varias giras a cuestas junto a Halford y cia. Holland es el baterista elegido para acompañarlos en esta nueva y gloriosa etapa, el auge de la NWOBHM (nueva ola del Heavy Metal Btiranico), Dave Registra discos como British Steel, Screaming For Vengance y Ram it Down entre otros... después de esto el 88' renuncia a la banda (gran error para el, gran oportunidad para que Scott Travis entrara a volarle la cabeza a todo el mundo en el Painkiller)... en fin, después de eso Holland pasa al anonimato... lo ultimo que se puede acotar sobre este caballero es que cumple una hermosa condena ya que hace algunos añitos se le descubrió violándose a un adolescente con retraso mental XD... pa la capacha por violeta Holland Shiaa!!....
Weno en cuanto al álbum, excelente lleno de feeling y de canciones pegajosas y la energía que pueden emanar tres jóvenes de principios de los 70's con ese toque de funk-rock y soul que Glenn le pone a sus temas, el mismo que le hace llevar el apodo del "Stevie Wonder Blanco".


Saludos jovenes y We Rock!